DIETA LIBRE DE GLUTEN Y CASEINA
(A nuestra dieta base biomédica nosotros descartamos también levaduras, soja,miel, azúcar de caña, conservantes y colorantes)
Empezando
Puedes empezar la dieta retirando todos muy de a poco los alimentos desde ahora restringidos. Muchas versiones indican que primero se deberían dejar los lácteos poco a poco durante un mes, después puedes empezar a retirar el gluten y el resto de los alimentos mencionados. Nuestra indicación es un poco distinta, porque creemos que primero debemos dejar lo que más tarda en salir del cuerpo: GLUTEN, y que recién al mes, comenzamos a dejar los lácteos animales, 15 días después la soja, azúcar de caña, levaduras, conservantes y colorantes. Es primordial estar preparado con los sustitutos necesarios antes de comenzar y estar consciente de que algunos niños se mostrarán más inquietos,pues pueden presentar síndrome de abstinencia similar al que sufre cualquier persona en un proceso de desintoxicación de una droga. (recordemos que los péptidos opiáceos producen un tipo de adicción)
Una vez que decididos, debemos ser consistente y no darnos por vencidos en el primer obstáculo, siempre encontraremos dificultades para los cambios tan drásticos de alimentación, no solo tenemos que hacernos cargo de que la familia colabore sino también con sus terapeutas y docentes.
Explora y descubre cuales son las opciones de alimentos que les gustan y aceptan más los niños.
Crea un plan de alimentación
Compras
Involucra a la familia
Asimismo, tienes que explicarles a los abuelos, hermanos, tíos, amigos,etc. que tu hijo está en la dieta y hacerles saber que es muy importante para su salud que todos la respeten.
Si tu hijo tiene lenguaje o mejor comprensión, escoge un cajón especial para él, que sepa que lo que está ahí sí lo puede tomar, puedes decorarlo con su héroe favorito, su color predilecto, tu sabrás como identificarlo.
Dentro de ese cajón coloca alimentos nuevos que él pueda comer, en un principio podemos reemplazar lo mejor posible galletitas que le gusten por una aptas, por ejemplo.
Hay personas con autismo que apenas comienzan con el cambio nutricional,buscan por todos lados los alimentos que antes consumían (recuerda que aquel alimento que les causa más daño es el más adictivo para ellos), puedes hacerle trampa preparando su sustituto de leche, y poniéndola en el envase que antes usaba, el packaging es muy importante ya que son muy visuales.
Habrá que tener en cuenta que la soja no es el sustituto ideal para utilizar en esta dieta, pues es alergénica, transgénica (genéticamente modificada)y estrogénica (contiene fitoestrógenos que son disruptores endócrinos) y además forma péptidos opiáceos.
Cada vez se encuentran más restaurantes que ofrecen opciones sin gluten,aunque para evitar contaminación cruzada, puedes pedir algo más seguro como pollo, pescado o filete de res a la plancha con vegetales o en ensalada, al principio siempre será mejor incursionar como padres en esta nueva cocina,además va a ser más económico.
Fuentes ocultas de gluten
INICIANDO LA DIETA BÁSICA
Para esto es necesario estar decidido, informado y preparado; esto último requiere que se retire del alcance del niño (o adulto con autismo) todo alimento problema, de preferencia no comprar más si no adquirir sustitutos de leche, pan y galletas sin gluten.Tener en la alacena lo que necesitemos para sustituir los cereales problema
Para que la nueva dieta sea balanceada es importante que sepas que todos los niños tienen diferentes necesidades, ya que cada uno presenta un patrón individual de crecimiento de acuerdo con su sexo, actividad física, estado de salud, edad y apetito. Una dieta adecuada debe incluir diariamente alimentos de los 3 grupos, que son los que nos aportan:
Productos con soja como principal ingrediente
Aditivos prohibidos
Somos padres de niños con capacidades direfentes que decidimos emprender un camino unidos, comprometidos dentro de un marco legal, creando un espacio de crecimiento y evolución para nuestros hijos y congenéres