BIOABORDAJES
liderado por un equipo de expertos que se han unido de manera excepcional para abordar casos
singulares. A partir de ahora, emprenderemos un camino conjunto hacia el diagnóstico y tratamiento
de PANDAS/PANS.
Es de vital importancia seguir rigurosamente las pautas siguientes, meticulosamente
elaboradas y dentro de los términos de la profesionalidad.
Adriana Peralta
Coordinadora Unidad Pandas/Pans
Disertante en numerosos congresos; Técnicas en Nutrición y Salud
2014-1015, American Internacional & Global Learning and School Inc, USA.
A.TEL.AR Asociación Argentina de Trastorno especifico del Lenguaje, 2015 a la actualidad.
Licenciatura en Nutrición 2016-2017, Atlantic International Univesity, USA.
Maestría en Discapacidad, 2017, Atlantic International University, USA.
Asesoría nutricional para personas con desafíos del neurodesarrollo. Diplomatura
en trastornos del espectro autista, Posgrado en nutrigenómica. Asesora
de la Diplomatura en Nutrición Biomédica del campus virtual Bioactitud.
Sistema Inmune, Emociones y salud, ESI Escuela de Salud Integrativa.
VERÓNICA CAMPANELLI
MEDICA PEDIATRA A CARGO DE LA UNIDAD
CURSOS
III Curso Internacional de Pediatría – Fundación Cátedra de
Pediatría, Bs. As, 18 a 23 de Abril de 1994.
III Curso Anual de Pediatría – Hospital General de Agudos Dr.
Ignacio Pirovano, 64 horas docentes, finalizado en Noviembre de 1994.
Medicina Homeopática para Médicos – Asociación Médica Homeopática
Argentina, Escuela de Posgrado, duración: 3 años, egresada 5 de Diciembre de 2009.
Curso de Homeopatía Pediátrica 2009 – Asociación Médica Homeopática Argentina, Escuela de Posgrado
Certificación LINCA 2019 y 2020 en tratamiento Biomédico y Nutricional de TEA Y TDAH.
Curso Superior de Alimentación y Medicina Naturista en Asociación Argentina de Médicos Naturistas. Diciembre 2022.
Posgrado en Microbiota Regenera. Julio 2022
ANTECEDENTES LABORALES
Actividad laboral focalizada en Atención Primaria de la salud, manejo,
diagnóstico y tratamiento de patologías ambulatorias, puericultura y
controles de crecimiento y desarrollo de niños sanos, entendiendo que
la prevención primaria es la estrategia fundamental para un sistema de
salud eficiente.
Consultorio presencial y online de Homeopatía Infantil y tratamiento
biomédico de trastornos del neurodesarrollo con recursos de naturopatía.
Tratamiento Biomédico en Fundación Bioabordajes del Autismo.
NEOMAR SEMPRÚN
ASESOR CIENTÍFICO EN INMUNOLOGÍA
El Prof. Neomar Semprún es Biólogo e Inmunólogo egresado de la Universidad del
Zulia en Maracaibo - Venezuela, formado por la Prof. Nola Montiel, una de las
investigadoras más relevantes en el área de Inmunología del Autismo en Iberoamérica.
Su vida profesional la ha dedicado al estudio de la Neuroinflamación e Inmunología
en personas con Autismo y desórdenes similares, realizando también aportes en
micología médica. Fundador y director ejecutivo de la Unidad de Inmunología
“Nola Montiel” en donde, junto a su equipo multidisciplinario e internacional,
diseñan tratamientos individualizados de Terapia Biológica basados en evidencia
científica para la rehabilitación neurológica a través de la micronutrición cerebral,
modulación metabólica e inmunomodulación del eje Intestino-Microbiota-Cerebro, así
como el estudio y análisis de enfermedades genéticas y metabólicas raras de la infancia.
Autor de publicaciones científicas que divulga periódicamente en revistas arbitradas y
dictando conferencias en América y Europa. Es consejero de la Cátedra libre de Autismo
de la Universidad del Zulia, asesor especialista de la Organización Venezolana de Autismo,
miembro del Comité Científico de la Fundación Bioabordajes del Autismo en Argentina.
Miembro permanente de Sociedades Científicas internacionales, revisor experto en revistas
científicas, profesor invitado en Universidades y centros de investigación y mentor de
investigadores en formación. Actualmente radicado entre España y Suiza, El Prof. Neomar
es ávido lector y fiel defensor de la Ciencia con Conciencia, principio que guía su
prolífica vida académica y profesional.
ALEJANDRA VITALE
Con una sólida formación como bióloga de la Universidad de Buenos Aires y una destacada
trayectoria de más de 20 años como investigadora, la Dra. Alejandra M. Vitale ha dejado
su huella en el campo de la reproducción y células madre tanto a nivel nacional, en instituciones
como el CONICET, como internacional, en la Universidad de Cornell de Nueva York, la
Universidad de Griffith y la Universidad de Queensland en Australia.
Sin embargo, la motivación más profunda de la Dra. Vitale ha sido el deseo de mejorar la calidad de vida de su propio hijo,
quien padece una enfermedad rara. Impulsada por esta experiencia personal, ha emprendido
un viaje de búsqueda y aprendizaje para adentrarse en áreas como la medicina ortomolecular,
la microbiota intestinal y, más recientemente, la biorresonancia aplicada a la medicina.
Este enfoque integrativo le ha permitido ver la salud desde una perspectiva más global y holística.
A través de su trayectoria en la investigación y su exploración de distintas disciplinas médicas, la Dra. Vitale ha logrado integrar
conocimientos diversos para brindar una atención integral y personalizada a sus pacientes.
Natalia Groppa
Lic. en nutrición.
Abordaje Integrativo TEA
Nutrición Funcional y Orthomolecular
Certificación LINCA
Posgrado en Microbiota aplicada a la Nutrición Funcional
Posgrados en Nutrición Infantil y trastornos de la deglución
Terapeuta S.O.S
Romina Bianco
Coordinadora Terapéutica de la unidad pandas pans
• Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Del Salvador.
• Posgrado en Diagnóstico Psicopedagógico con Orientación
Neuropsicológica a distancia con la Universidad de Córdoba.
• Diplomatura en Trastornos del Aprendizaje, Universidad Favaloro
ADRIANA V. PERALTA
Equipo coordinado por Adriana Peralta: Presidente Fundación Bio Abordajes del Autismo; Disertante en numerosos congresos;
Técnicas en Nutrición y Salud 2014-1015, American Internacional & Global Learning and School Inc, USA
A.TEL.AR Asociación Argentina de Trastorno especifico del Lenguaje, 2015 a la actualidad
Licenciatura en Nutrición 2016-2017, Atlantic International Univesity, USA
Maestría en Discapacidad, 2017, Atlantic International University, USA
Asesoría nutricional para personas con desafíos del neurodesarrollo. Diplomatura en trastornos del espectro autista,
Posgrado en nutrigenómica. Asesora de la Diplomatura en Nutrición Biomédica del campus virtual Bioactitud.
Sistema Inmune, Emociones y salud, ESI Escuela de Salud Integrativa.
Nuestro equipo nutricional está integrado por:
Lic. Natalia Groppa:
Lic. en nutrición.
Abordaje Integrativo TEA
Nutrición Funcional y Orthomolecular
Certificación LINCA
Posgrado en Microbiota aplicada a la Nutrición Funcional
Posgrados en Nutrición Infantil y trastornos de la deglución
Terapeuta S.O.S
Lic. Romina Blanco
Datos Personales:
• Nombre completo: Romina Alejandra Bianco
• Edad: 42 años
• Fecha de nacimiento: 15/12/1982
• Celular: +5491150173841
• Gral. San Martín, Buenos Aires
• E-mail: nuestroespacio.ne@gmail.com /
romybianco@gmail.com
• Profesión: Lic. en Psicopedagogía
Estudios Cursados:
• Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Del Salvador.
• Posgrado en Diagnóstico Psicopedagógico con Orientación Neuropsicológica a distancia con la
Universidad de Córdoba.
• Diplomatura en Trastornos del Aprendizaje, Universidad Favaloro.
Otros Conocimientos:
• Inglés (First Certificate)
• Italiano (básico)
• Curso de Acompañante Terapéutico, en el Centro Médico Escuela, ubicado en Av. Cabildo nº 4490.
• Certificación de pasantía de 200 horas en centro educativo terapéutico. Modalidad de trabajo a partir
de técnicas TCC.
• Capacitación en modalidad de abordaje ABBA-TEACCH.
• Capacitación y trabajo con modalidad PECS en niños con trastorno generalizado del desarrollo.
• Curso intensivo “Psicopatología del abuso sexual infantil”.
• Curso a distancia “Nuevos aportes de la psicopedagogía clínica ante el cuestionado diagnóstico de
A.D.D. / A.D.H.D.” (E.Psi.B.A: escuela psicopedagógica de Buenos Aires, Dirección: Alicia
Fernández).
• Capacitación y certificación en herramienta Glifing.
• Curso de actualización en evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes. Espacio Psico.
Modalidad online.
Experiencia Laboral:
• Desde octubre de 2006 hasta noviembre de 2012, centro educativo terapéutico CAITI, Función:
Psicopedagoga. Coordinación de trabajo grupal y programaciones de tratamiento, relevamiento de
informes y planificaciones. Referencias: 4523- 3005. Enfoque TCC
• Desde enero 2008 hasta diciembre 2009, acompañamiento terapéutico de paciente con autismo de
grado severo.
• Desde febrero de 2011 hasta diciembre 2011, integración escolar en primer ciclo, niña con Síndrome
de Down.
• Desde diciembre 2011 hasta diciembre 2014, centro “Un Espacio” Función: Psicopedagoga.
Evaluación diagnóstica a partir de técnicas psicométricas y proyectivas, derivación y tratamiento.
Enfoque TCC
• Desde junio de 2015 hasta diciembre 2018, tratamientos domiciliarios, apoyo psicopedagógico
individual en personas con TEA
• Desde marzo 2016 hasta febrero 2017atención personalizada en consultorio Equipo Integrados,
pacientes con retraso madurativo, problemas de aprendizaje y otras patologías; evaluación,
diagnóstico y tratamiento de los mismos. Enfoque TCC
• Desde marzo 2016 hasta la actualidad trabajo con obras sociales en evaluación y tratamiento en
niños y adolescentes.
• Desde julio 2016 hasta mayo 2018, integraciones escolares Equipo Zenit
• Desde octubre 2016 hasta la actualidad, estimulación cognitiva de jóvenes con parálisis cerebral.
• Desde junio 2017 hasta diciembre 2018, atención a domicilio de adolescentes y adultos con retraso
mental moderado y leve en problemas de aprendizaje.
• Desde enero 2018 hasta diciembre 2021, prestadora de Galeno: diagnóstico y tratamiento. Enfoque
sistémico.
• Febrero 2018 hasta la actualidad: fundadora equipo interdisciplinario “Nuestro Espacio”
• Dictado de talleres para padres y talleres de Habilidades Sociales para niños y adolescentes.
Orientación a padres.
• Atención de niños, adolescentes y adultos con problemáticas de aprendizaje y con certificado de
discapacidad.
• Coordinación vinculada a la admisión de pacientes, organización de tratamientos y derivaciones.
Seguimiento de los mismos y supervisión a profesionales del equipo.
• Evaluaciones neurocognitivas en niños y adolescentes.
• Trabajo interdisciplinario en la localidad de Tupungato, Mendoza: evaluaciones neurocognitivas, diseño
de estrategias para el trabajo en el ámbito escolar, asesoramiento a padres.
• Profesional de la unidad Pandas /Pans de la fundación Bioabordajes del Autismo: trabajo con las familias
brindando herramientas y estrategias para mejorar y generalizar los procesos de aprendizaje de sus
familiares consultados, y lograr mejoras en su entorno, que lleven a sumar en calidad de vida